PROGRAMA AMBIENTAL DE LA NORMAL DE PASCA NUESTRA SEÑORA DE LA
ENCARNACION POR LA EMISORA FUROR ESTÉREO
VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2013
Realizado por los estudiantes de Grado Decimo con el acompañamiento y asesoría
de los docentes Marlen Amanda Vásquez y Orlando Beltrán Torres
Libreto: Orlando Beltrán Torres
- Buena tarde muy queridos y amables radioescuchas de su mejor Emisora Furor Estéreo
- Buenas tardes
- Bueno hace ocho días iniciamos a trabajar que
es el ambiente y sus problemas, especialmente en nuestro país y la región del
Sumapaz
- Exacto!
Pero me llama la atención ¿porque decimos aquí AMBIENTE y no MEDIO AMBIENTE?
-- Buena pregunta
--Ahora, ¿Qué responderemos?
-- Bueno, hum,..
-- Ya se! Aquí nos referimos a AMBIENTE porque
este es completo y no MEDIO.
-- Sabes que sí. Cuando decimos medio nos referimos a la mitad. Tal vez
los que trabajaron inicialmente este tema pensaron que la mitad era el ambiente
en que vivimos y la otra mitad lo que hacemos por el.
-- Bueno, puede ser! Aquí nos referiremos a
AMBIENTE y en otra oportunidad analizaremos lo de MEDIO AMBIENTE o AMBIENTE
-- Recordaremos que ambiente es el hogar del hombre en el planeta
tierra y que lo constituye el suelo, el agua, el aire, todos los seres vivos.
En fin todo lo que le rodea.
-- También dijimos que este
ambiente estaba seriamente afectado (en peligro) por el mal uso que hemos
realizado de el.
-- Claro. Por eso cada día vemos menos recursos vegetales nativos
(bosques), el suelo se ha deteriorado o
perdido
-- Pues si. Por eso tantos peladeros como dice
mi abuelo y tantos movimientos o derrumbes de tierra
-- También hablamos de la desaparición de la
casa de muchos organismos que mueren porque no tienen donde refugiarse,
reproducirse, de que alimentarse y hasta jugar.
-- Cuando venia para la emisora observe por el camino mucha basura
-- Yo también. Papeles, bolsas plásticas,
recipientes diversos, escombros de construcción
-- Yo me unte los zapatos con residuos orgánicos de animal
-- UfFFFF. De razón que huele como a ......
-- No yo me limpie muy bien. Lastima tanto animal por al calle que hace
sus necesidades por ahí
-- Si y también tanto animal que transita por la calle y deja el
reguero
-- Bueno ya se. Ustedes se están refiriendo a la contaminación
-- Si. Recordemos a nuestra ambiental audiencia que la contaminación es
la presencia de materiales y objetos en lugares donde no pertenecen
-- Lo que hemos nombrado hasta ahora es lo que
los estudiosos llaman deterioro global del ambiente
-- ¿Y eso qué es?
-- En el colegio los profesores de ciencias naturales nos han dicho que
eso hace referencia al calentamiento global, al deterioro de la capa de ozono,
--El profe decía que eso ocasiona que las zonas
nevadas desaparezcan porque el hielo se ha derretido
-- Si y que el hielo de los polos norte y sur
también se derrita porque el agua de mar se esta calentando
-- Claro y la capa de ozono que nos protege de la acción del sol
también se encuentra deteriorada
-- Y no solo eso. La temporada de lluvias también ha cambiado. Y otro
de los aspectos del clima también
-- Otro. ¿Cúal?
-- Las lluvias.
-- Con razón. Los de la radio y la televisión salen diciendo que va a
llover y hacer frío y ese día hace un calor tremendo sin lluvia
-- Lo mejor de todo es que dicen que va a hacer sol y mucho calor y
justo ese día llueve y hace frío
-- Bueno yo digo que ante esto que ustedes dicen mi abuelo tiene toda la razón y eso que no estudio como
nosotros.
-- Y porque dices que tiene la razón. Bueno el
primero me ha dicho y me sigue diciendo mijo el clima esta loco, la tierra esta
loca. No se como hará pero mira hacia el cielo y dice hoy llueve, hoy hace
frío, hoy habrá sol.. y así
-- No será que tu abuelo y el mío son amigos o usan el celular para
comunicarse.
-- es posible. Pero porqué la pregunta
-- Pues el dice lo mismo que tu abuelo. Me llama a veces y dice LA
TIERRA ESTA LOCA y los que predicen el clima no acierta ni un numero de un
baloto
-- De la lotería será
-- No del Baloto! No ves que se necesitan más numero para ganar
-- Tienen razón
-- Si podemos contribuir a que esto no siga sucediendo.
-- Si pero ¿cómo?
-- En el colegio los del PRAE nos dicen que no realizando quemas
-- En estos últimos días ha habido muchas
--Si liberan gas carbónico que se retiene en la atmósfera, además de
calor que no puede escapar al espacio y se retiene calentando el planeta
-- Hay otra como la siembra de árboles y evitar
al máximo la tala innecesaria de los mismos
-- Cuando será que los profes del colegio nos llevaran a sembrar
árboles a alguna de las veredas del municipio donde estos han sido talados indiscriminadamente
-- Bueno yo los he escuchado que en varias oportunidades han programado
CON ALGUNAS ENTIDADES y no se ha realizado por diversos motivos
-- Ojala!
-- Se puede realizar en la salida que quedo
pendiente al páramo por parte de la alcaldía en el foro ambiental del día 6 de
junio
-- Ojala la realicen.
-- Vamos
a resisar nuestro calendario ambiental. De pronto por esas celebraciones
la alcaldía y las instituciones
ambientales del municipio no invitan a una verdadera siembra de árboles donde
se necesite
--Huy. No nos dimos cuenta
-- De qué?
-- El primero de octubre se celebro el Día del mar y la riqueza pesquera
-- OCTUBRE 3: Día panamericano del agua y OCTUBRE 4: Día mundial de los animales
-- Hoy OCTUBRE 4: Día nacional de las aves y Día nacional de la vida
-- Entonces estamos de celebración. Ojala liberen
tantos animales especialmente pajaritos
que están enjaulados, prisioneros y tristes. Sin un verdadero canto alegre.
-- Sigamos. OCTUBRE 6: Día mundial del hábitat y
OCTUBRE 12: Día internacional para la reducción de los desastres naturales
OCTUBRE 12: Día internacional para la reducción de los desastres naturales
-- Ojala colaboren para el simulacro de evacuación que se ha ido
embolatando. OCTUBRE 17: Día mundial de la alimentación
-- Tantas personas aguantando hambre y desnutriéndose porque muchas veces botamos la comida despreciándola porque por solidaridad y no compartir preferimos hacer eso y no darla a alguien que la necesite
--
OCTUBRE 18: Día de la protección a la
naturaleza, OCTUBRE 19: Día nacional de la guadua, OCTUBRE 21: Día del Árbol
-- Bueno! Toco despedirnos no sin antes
agradecerles su sintonía. Esperamos nos envíen sus comentarios a la emisora
sobre nuestro programa
-- Tareas concretas. Ojala la salida prometida
se realice.
-- También los simulacros de evacuación
-- Si y que compartamos la comida que no
queremos con otros.
-- Mucha paz y amor en familia esta semana
-- Hasta la próximaaa
-- Los invitamos a ver en internet los vídeos:
L
-- Por ahora escuchemos
DIRECCIÓN: MARLEN AMANDA VASQUEZ
Docente Ciencias Naturales
Normal Superior
LIBRETO: ORLANDO BELTRÁN TORRES
Docente Ciencias Naturales
Normal Superior
CREACIÓN DEL PROGRAMA
Ángela Camargo y Yudy Bejarano
Docentes Ciencias Sociales UDEC
No hay comentarios:
Publicar un comentario