CELEBRACIÒN
DÌA DE LAS FRUTAS EN LA NORMAL SUPERIOR
NUESTRA SEÑORA DE LA ENCARNACIÒN DEL
MUNICIPIO DE PASCA
Orlando
Beltrán T
El día de las frutas (04 de agosto 2011), es un
evento que surgió en el marco de las políticas de la FAO y la OMS a nivel Latinoamericano,
tiene entre otros, como objetivo principal, que todos los programas educativos
intenten inculcar a los niños(as),
adolescentes y jóvenes en la importancia de una alimentación más sana,
incluyendo dentro de sus hábitos alimentarios la prioridad de consumir más
frutas y verduras frescas. La FAO
y la OMS dirigen
una campaña para reducir el riesgo de adquirir enfermedades crónicas, mediante
un suministro, disponibilidad y consumo adecuado de frutas y hortalizas en todo
el mundo.
De esta manera, se inicia desde la institución educativa campañas para conseguir que tanto los estudiantes como sus familias conozcan los beneficios que las frutas y hortalizas aportan a la salud. Contribuir a los padres en la promoción de una alimentación sana, evitando trastornos en la nutrición y educar en un cambio de hábitos que permita aumentar el consumo de frutas y hortalizas propias de la región.
Para integrar a la
comunidad del municipio y además como estrategia de socialización y proyección
de la Institución ,
se llevo a cabo dicho desfile, que contó con la participación, el entusiasmo,
la alegría y la creatividad de todos y cada uno de los estudiantes de la Normal , tanto de básica
primaria, básica secundaria y media.
Se hicieron
participes además algunas personas de la Administración Municipal ,
quienes fueron los jurados calificadores de las silletas expuestas; ellos
fueron: la Personera ,
Doctora Diana Marirtza Hortúa y el
director de la UMATA ,
señor Javier Villalobos Rodríguez;
también en representación de los medios informativos del Municipio “Emisora Furor Estereo” y el periódico
Horizonte, señor Marcos Rodríguez.
Los integrantes del
jurado calificador, tuvieron una ardua
labor, puesto que la calidad de los trabajos presentados por los estudiantes,
exigió de su profesionalismo y discernimiento para decidir los ganadores en
cada una de las categorías.
El evento inició
sus actividades a las 7:OO de la mañana, cuando los grupos de cada grado en
colaboración y acompañamiento de sus asesores iniciaron el ensamble y
construcción de cada silleta, dentro de la institución educativa, teniendo como
base el modelo, diseño y parámetros entregados con anterioridad par parte de
los coordinadores gestores del concurso. A las 8:30 a.m se dio inició al recorrido, iniciando por la
avenida principal saliendo de la
Normal , hasta llegar a la Alcaldía Municipal ,
para luego girar por el parque y salir a las escuelas Urbanas, luego pasando
por el antiguo TELECOM, para salir al barrio Flandés y regresar nuevamente al
colegio, Donde se exponen las silletas ante los jurados para su correspondiente
juzgamiento y premiación.
Sea esta la
oportunidad para agradecer a quienes de una u otra manera colaboraron con la
premiación a las mejores silletas, señora Rectora de la Normal Teresa Otalora de Pardo,
la Alcaldía Municipal ,
el Acueducto el Bosque en cabeza del señor Armando Romero y el Señor Jairo Arias.
Se hacen extensivos
los agradecimientos por su participación, entrega y compromiso a los
estudiantes, docentes y directivos del colegio, sin su apoyo no habría sido
posible planear y llevar a su culminación el evento. Con actividades como esta,
se engrandece y proyecta la
Institución dejando en alto la calidad y el sentido de
pertenencia, además que permite integrar
al quehacer pedagógico la creatividad, el juego de roles, el sentido de
liderazgo, la lúdica, el arte, la ciencia, la tecnología entre otros. Elementos
fundamentales que hacen del proceso formativo una acción enriquecedora y
trascendente para la vida de los alumnos
en formación y por ende de futuros maestros del país.
Comité organizador.
DOCENTES DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES